El AI Act de la Unión Europea para CTOs: qué significa para el desarrollo de software en 2025

Índice

Descarga la AI Act Compliance Checklist

Te ofrecemos una guía práctica con los pasos, requisitos y controles que tu empresa debe cumplir para adaptarse al AI Act de la UE.

(link a la checklist en el apartado 5)

Contacto→

El AI Act de la Unión Europea es la primera normativa integral del mundo que regula la inteligencia artificial. Su impacto será enorme, especialmente para CTOs, responsables técnicos y empresas que desarrollan, integran o despliegan soluciones de IA.

A partir de este 2025, las organizaciones deberán cumplir requisitos muy concretos en materia de riesgos, transparencia, gobernanza de datos y supervisión humana.
Esto implica que cualquier empresa que utilice IA —desde modelos propios hasta APIs externas— deberá integrar procesos y herramientas alineadas con la ley.

En esta guía te explicamos qué exige el AI Act, cómo afectará al desarrollo de software, qué riesgos legales incluye y cómo empezar a trabajar con software compatible con el AI Act de la UE desde hoy.

 

Qué es el AI Act de la UE y su importancia para los CTOs

El AI Act UE 2025 establece un marco regulatorio para garantizar que los sistemas de IA utilizados en Europa sean:

  • Seguros

  • Transparentes

  • Explicables

  • Auditables

  • Éticos

  • No discriminatorios

Para un CTO, esto cambia completamente la forma de diseñar productos digitales.
Ya no se trata solo de construir software eficiente: ahora es obligatorio demostrar que los sistemas de IA cumplen con los criterios de gobernanza y riesgo establecidos por la UE.

 

Clasificación de riesgo: la pieza clave del AI Act

El AI Act clasifica los sistemas de IA en cuatro niveles:

Riesgo inaceptable

Prohibidos (ej. manipulación cognitiva, vigilancia biométrica masiva).

Alto riesgo

Aplicaciones que pueden afectar a derechos fundamentales:
• Reclutamiento
• Atención sanitaria
• Scoring crediticio
• Sistemas públicos críticos

Exigen auditorías, documentación exhaustiva, trazabilidad y supervisión humana.

Riesgo limitado

Sistemas generativos como chatbots, IA asistida o modelos generalistas.
Exigen transparencia y avisos claros al usuario.

Riesgo mínimo

La mayoría de aplicaciones de software.
Recomendaciones básicas de buenas prácticas.

Un CTO debe identificar en qué categoría encaja su producto, ya que determina todas las obligaciones legales posteriores.

 

Timeline del AI Act: qué entra en vigor y cuándo

El calendario de la entrada en vigor de la normativa es escalonado:

  • 2024 – Publicación oficial y periodo de preparación

  • 2025 – Prohibiciones y requisitos de transparencia para IA generativa

  • 2026 – Entrada en vigor de requisitos para sistemas de alto riesgo

  • 2027 – Auditorías completas obligatorias y sanciones

Cuanto antes empiece una empresa a adaptar su producto, menor será el coste y el riesgo reputacional.

 

Qué exige el AI Act al desarrollo de software

Para cualquier empresa de software que use IA (incluyendo APIs externas), las obligaciones serán:

Documentación técnica completa

• Dataset utilizado
• Procedimientos de evaluación
• Versionado de modelos
• Métricas de rendimiento

Supervisión humana

Debe existir un proceso definido y demostrable.

Gestión del ciclo de vida del modelo

Incluye monitorización, reentrenamiento, evaluación y retirada segura.

Gobernanza y gestión de riesgos

Especialmente para modelos generativos o sistemas que tomen decisiones automatizadas.

Seguridad, privacidad y robustez

Debe demostrarse que el sistema no genera sesgos no controlados ni vulnerabilidades críticas.

Transparencia hacia el usuario

Debe quedar claro cuándo interviene la IA y qué limitaciones tiene.

 

Checklist práctica del AI Act para CTOs (ejemplo real para aplicar en tu empresa)

Para ayudar a CTOs y equipos técnicos a iniciar el camino hacia el cumplimiento del AI Act, hemos preparado una checklist práctica, basada en los requisitos clave de la normativa.


Es una guía útil para evaluar el estado actual de tus sistemas y priorizar acciones. Sólo tienes que descargarlo aquí: ai_act_checklist_ESP

Cómo usar esta checklist

Esta lista te servirá como punto de partida.
Si una empresa responde “NO” a varios de estos puntos, significa que necesita:

  • Reforzar su gobernanza de IA

  • Documentar mejor sus procesos

  • Implementar controles adicionales

  • Adoptar herramientas compatibles con el marco europeo

Herramientas “compliant” con el AI Act: el ejemplo de Cloud-Trim

El AI Act valora especialmente herramientas que:

  • Sean europeas o cumplan con estándares europeos

  • Permitan auditoría, trazabilidad y control

  • Ofrezcan operaciones automatizadas y seguras

En este contexto, Cloud-Trim —la solución de optimización cloud para AWS desarrollada por Unimedia— es un buen ejemplo de software alineado con las exigencias regulatorias:
permite automatizar tareas críticas con un marco claro de seguridad y transparencia, reduciendo costes sin comprometer el cumplimiento normativo.

 

Riesgos de no cumplir el AI Act

Ignorar la normativa puede generar:

⚠ Riesgo legal

Multas de hasta 35 millones de euros o el 7% de la facturación global.

⚠ Riesgo técnico

Modelos bloqueados, sistemas retirados o prohibición de uso.

⚠ Riesgo reputacional

Pérdida de confianza de clientes, usuarios y organismos públicos.

⚠ Riesgo de mercado

Imposibilidad de vender en la UE si tu IA no cumple la normativa.

 

Conclusión

El AI Act de la UE es una oportunidad para construir software más seguro, más confiable y más competitivo. 
Las empresas que se preparen podrán innovar con ventaja y posicionarse como líderes en un entorno donde la regulación ya es parte del juego.

En Unimedia Technology, ayudamos a CTOs y equipos técnicos a adaptar sus sistemas, documentar procesos, optimizar infraestructura cloud y prepararse para una auditoría completa del AI Act.
Con soluciones como Cloud-Trim, es posible combinar eficiencia, automatización y cumplimiento desde el primer día.

Recuerda que en Unimedia somos expertos en tecnologías emergentes, así que no dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas asesoramiento o servicios. Estaremos encantados de ayudarte.

Unimedia Technology

Su socio de desarrollo de software

Somos una consultora tecnológica de vanguardia especializada en arquitectura y desarrollo de software a medida.

Nuestros servicios

Suscríbase a nuestras actualizaciones

Mantente al día, informado y ¡demos forma juntos al futuro de la tecnología!

Lecturas relacionadas

Profundice con estos artículos

Descubra más opiniones expertas y análisis en profundidad de Unimedia en el ámbito del desarrollo de software y la tecnología.

Let’s make your vision a reality!

Simply fill out this form to begin your journey towards innovation and efficiency.

Hagamos realidad tu visión.

Sólo tienes que rellenar este formulario para iniciar tu viaje hacia la innovación y la eficiencia.